...

Realizamos taller en La Cruz con 70 personas

Recientemente, tuvimos un enriquecedor taller del Plan de Integración Social (PIS) sobre Derechos y Deberes en el proyecto Caminos del Aconcagua, ubicado en la comuna de La Cruz, en la región de Valparaíso.

Durante esta jornada, repasamos detalladamente junto a vecinas y vecinos la Ley de Copropiedad y presenciamos la presentación de la futura administración, un paso crucial para las familias que están próximas a habitar sus viviendas. Nos acompañaron aproximadamente 70 personas, representando a las familias que pronto llamarán hogar a este maravilloso lugar.

Revisa más aquí

...

Celebramos Encuentro Ciudadano del proyecto Ciudad Parque

El sábado 18 de noviembre fue un día memorable en la Plaza Cívica junto al Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos: celebramos el Encuentro Ciudadano junto a familias del proyecto Ciudad Parque de Cerrillos.

Presentamos los resultados del levantamiento de información y creamos una visión compartida para Ciudad Parque. Juntos definimos propuestas en 5 áreas clave: organización vecinal, seguridad comunitaria, transporte, usos y apropiación del parque, y mantención, cuidado y preservación del parque y áreas verdes.

Revisa más aquí.

...

Vecinas/os de Nuevos Aires participan en taller

En el proyecto Nuevos Aires, Puente Alto, continuamos construyendo juntos un futuro en comunidad. El sábado 21 de octubre tuvimos el cuarto taller de nuestro Plan de Integración Social (PIS), centrado en "Organización Comunitaria". Durante la mañana, en las instalaciones del proyecto, abordamos temas importantes seleccionados por la comunidad: convivencia vecinal y reglamento de copropiedad. Además, realizamos un emocionante recorrido por los espacios comunes del condominio, permitiendo a nuestras futuras familias visualizar los avances del proyecto.

Revisa más aquí

...

Ciudad Parque de Cerrillos: Recorridos comentados con vecinos

Durante el viernes 13 y sábado 14 realizamos recorridos comentados con 14 vecinas y vecinos en Ciudad Parque Cerrillos. Visitamos lugares emblemáticos como la Plaza Cívica, el acceso principal por Av. Pedro Aguirre Cerca, el sector de San Alberto y mucho más.

Los datos recopilados en estos recorridos y en otras instancias (como encuestas y entrevistas grupales) se presentarán a vecinas y vecinos próximamente en un gran encuentro ciudadano, donde invitaremos a todos a crear las bases de un plan de acción comunitaria para el futuro de Ciudad Parque.

Revisa más aquí.

...

Participamos de conversatorio sobre integración social

El lunes 16 de octubre tuvimos el privilegio de participar en el conversatorio "Nuevos marcos normativos para la integración social". Fue un evento enriquecedor donde se discutieron experiencias municipales en proyectos de integración y se abrieron valiosas discusiones sobre la planificación de ciudades más integradas.

El conversatorio tuvo lugar en la Sala de Cine de la Casa de la Cultura de Ñuñoa y fue organizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, Chile, el Centro de Desarrollo Sustentable UC y la Asociación Chilena de Municipalidades.

Revisa más aquí.

...

Taller de "Derechos y Deberes para copropietarios" en Rancagua

Nos reunimos en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Rancagua para el tercer taller del Plan de Integración Social (PIS), donde tocamos asuntos legales que influyen en la vida comunitaria.

Fue una gran oportunidad para que la gente se empapara de información y aclarara sus dudas. Además, contamos con la valiosa participación de la Inmobiliaria Vías, que brindó información y consejos claves sobre los próximos pasos en la entrega de las viviendas.

Revisa más aquí.

...

Talleres en proyectos habitacionales de Valparaíso y Los Lagos

En la comuna de La Cruz, región de Valparaíso, desarrollamos el 30 de septiembre el taller sobre “uso, cuidado y mantención de viviendas y espacios comunes” en la sede vecinal del condominio Caminos del Aconcagua y participaron 70 personas. Asimismo, más al sur, en la región de Los Lagos, precisamente en el Centro Cultural Osorno de esa comuna, realizamos también el 5 de octubre este taller del Plan de Integración Social (PIS), con 100 familias del edificio Parque Zenteno.

Revisa más aquí.

...

Redes Comunitarias: 40 personas participan de taller en el Maule

El 28 de septiembre reaalizamos taller de Redes Comunitarias en proyecto habitacional Brisas del Maule de Constitución, región del Maule

En esta instancia, entre otras cosas, se buscó vincular a la comunidad con distintas redes del territorio, dando a conocer diferentes programas y beneficios del municipio a los que pueden solicitar, como también prepararse a lo que será la primera asamblea de copropietarios y a la conformación del comité de administración del condominio.

Revisa más aquí.

...

Parque Cerrillos: primera actividad con vecinas y vecinos

El miércoles 27 de septiembre tuvimos la primera instancia participativa junto a más de 25 vecinas, vecinos y representantes de las organizaciones sociales del Parque Bicentenario de Cerrillos.

Revisa más aquí.

...

Bicentenario de Cerrillos: proyecto de participación ciudadana

Firmamos el convenio para comenzar a trabajar para un proyecto muy importante para familias de Cerrillos: iniciativa de participación ciudadana para el proyecto urbano de la “Ciudad Parque Cerrillos” o también conocido como “Parque Bicentenario de Cerrillos”.

Actualmente viven alrededor de 1.500 personas y al 2040 se estima que habiten más de 16.000 personas en este sector. A través de este proyecto, el Estado buscará revertir las tendencias históricas de segregación de la ciudad y también promover la accesibilidad y diversidad de equipamientos, servicios, espacios públicos y áreas verdes.

Revisa más aquí.

...

Puente Alto: familias participan de taller de Derechos y Deberes

El jueves 31 de agosto, en la sede de INACAP de Puente Alto, fue el taller de “Derechos y Deberes” del proyecto habitacional Nuevos Aires, la tercera actividad que hacemos del Plan de Integración Social (PIS).

En esta instancia pudimos conversar con alrededor de 100 familias sobre los elementos que permiten la organización de la vida en condominio y en comunidad a partir de la ley de copropiedad inmobiliaria, como la asamblea de copropietarios, el comité de administración, el reglamento de copropiedad, la administración, entre otros. 

Revisa más aquí.

...

Valparaíso: Familias de La Cruz visitan su próximo barrio

Cerca de 100 familias vivieron la “Visita a la Obra” del condominio Caminos del Aconcagua. El proyecto tiene 142 departamentos, y cuenta con sala multiuso, quinchos, juegos y áreas verdes.

Las familias dejaron algunos mensajes sobre su futuro barrio: "Deseo que pronto todas las personas que habiten aquí sean felices", "que sea el inicio de un gran futuro", y "que sea un espacio seguro y de buena convivencia para nuestros hijos e hijas y en sí para nuestra calidad de vida".

Revisa más aquí.

...

Familias de Los Lagos visitan la obra de sus próximos hogares

El jueves 10 de agosto estuvimos en Osorno, región de Los Lagos, donde llevamos a cabo la primera actividad del Plan de Integración Social (PIS) con la comunidad del proyecto habitacional Parque Zenteno, donde muy pronto vivirán 155 familias.

La actividad consistió en una visita a la obra, que aún está en construcción, y fue una gran instancia para que las familias conozcan el barrio donde vivirán, los departamentos y los espacios comunes de la comunidad y también fue buena oportunidad para encontrarse y conocerse con sus futuras vecinas y vecinos.

Revisa más aquí.

...

Lanzamiento de nuestra Guía Metodológica a equipos del Minvu

Gran hito para nuestra consultora ?

El 8 de agosto tuvimos la valiosa oportunidad de presentar a los profesionales del Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales (PRCH) del Minvu la Guía Metodológica que hemos desarrollado durante meses para la ejecución de Planes de Gestión Social.

Revisa más aquí.

...

RM: 90 familias participan en taller sobre sus viviendas

Alrededor de 90 familias del proyecto Nuevos Aires, de la región Metropolitana, participaron el lunes 31 de julio del taller de uso, cuidado y mantención de las viviendas y de los espacios comunes.

Revisa más aquí.

...

En Constitución: Realizamos cuarto taller sobre Seguridad

En la región del Maule, el jueves 27 de julio se llevó a cabo el cuarto taller del Plan de Integración Social (PIS) del proyecto Brisas del Maule V sobre seguridad y conformación del comité de administración, temas escogidos por la comunidad previamente.

Fue una buena instancia de conversación, bien diverso y llegaron a consensos sobre los principales temas de seguridad y convivencia que tienen que reforzar y trabajar en este proceso de vivir en comunidad y habitar nuevos espacios.

Revisa más aquí.

...

Se realizó taller de “Redes Comunitarias” en Vallenar

El martes 4 de julio se llevó a cabo el taller de “Redes Comunitarias” en el proyecto habitacional Quinta Costanera II, en la región de Atacama- En esta ocasión participó la Ilustre Municipalidad de Vallenar con la presencia de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y Héctor Astudillo, gestor territorial de la comuna. En la actividad, se presentaron los diferentes programas que se desarrollan desde la municipalidad en temas de seguridad, empleo y vivienda.

Revisa más aquí.

...

Celebración comunitaria en Rancagua

El sábado 1 de julio celebramos el cierre Comunitario del Plan de Integración Social (PIS) con las familias del conjunto habitacional Río Lircay, en Rancagua. Se vivió un hito muy importante organizado en conjunto con la comunidad, donde hubo juegos y dinámicas para niñas y niños; actividades para los adultos; música en vivo; puestos de emprendimientos de vecinos y vecinas; y también se hizo el reconocimiento a quienes participaron de manera más activa en esta actividad y en las otras durante el desarrollo del PIS en la comunidad.

Revisa más aquí.

...

Participamos en presentación de estudio sobre integración social

El 22 de junio fuimos a escuchar los resultados del estudio del Centro de Políticas Públicas UC y la Cámara Chilena de la Construcción que investigó la integración social de manera integral en los Programas de Integración Social y Territorial (DS19) entregados hace unos años.

Revisa más aquí.

...

Realizamos taller sobre Organización Comunitaria en Antofagasta

El viernes 2 y sábado 3 de junio se realizaron actividades y talleres junto a las familias en los espacios comunes del condominio que muy pronto van a habitar. Durante esas dos jornadas, desarrollamos diversas actividades para abordar una de las principales inquietudes que expresaron las familias: la seguridad y convivencia vecinal.

Desde Equidad Urbana creemos que potenciar el encuentro entre futuros vecinos puede incidir de manera positiva en una comunidad que luego se conozca, se tenga más confianza y trabaje en conjunto para aportar a la sostenibilidad de su comunidad.

Revisa más aquí.

...

Consultoría MINVU - Regeneración Urbana

Desde el inicio del 2023 estamos trabajando en una consultoría encargada por MINVU para desarrollar una Guía Metodológica orientada a la implementación del Plan de Gestión Social en barrios que participen en el Programa de Regeneración Conjuntos Habitacionales .

Esperamos que al finalizar este proceso, logremos desarrollar un producto que facilite el trabajo con las comunidades en contextos de regeneración urbana, y así seguir contribuyendo a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles e integradas